Archivo del blog

domingo, 6 de noviembre de 2011

UN AÑO A 2.0







A lo largo de todo este año, en la cátedra de TENDENCIAS, fuimos involucrandonos con los diferentes ámbitos en donde, hoy, se generan las tendencias que marcan generaciones.


El tema que marco la guía temática de este año fue el INTERNET 2.0 . La nueva generación del internet que conocíamos, la nueva forma de interrelacionarce entre amigos/personas, la que dio origen a nuevas aplicaciones/plataformas digitales y ayudo a que los teléfonos móviles se convirtieran en los PDA o Smartphone que hoy tenemos en nuestras manos.


Partiendo desde aquí, fuimos pasando por diferentes puntos claves para entender porque hoy somos lo que somos y hacemos lo que hacemos. Es decir que, aunque no lo veamos porque estemos inmersos en ellas, las redes sociales, los smartphones y todo lo que abarca la web 2.0 esta forjando una manera de actuar, de comprar, de vivir. Aquí es donde podemos ver claramente lo que Marc Augé alguna vez nombro como "NO LUGARES".
Los "No lugares" son espacios donde su importancia no es tanta como para poder considerarlo como tal. En su momento Marc dio como ejemplo las autopistas, los aeropuertos o un supermercado. Lugares físicos pero que en la vida de las personas no son mas que un lugar transitorio o de paso.


Hoy podemos tomar y ver de otra manera esta gran definición, por ejemplo: toda persona que hoy posee internet y que hace uso de ella, ya podríamos decir que esta en un no lugar. Pero para entender mejor esta cuestión, el mejor ejemplo lo vemos con la red social Facebook. Esta plataforma ha hecho de nuestras vidas una duplicación, aunque pensemos en otra cosa, FB creo una doble vida de las personas, es por ello que hoy tenemos una vida física y real, y otra virtual.
Esta nueva realidad desembarco en actitudes muy interesantes en las personas, como por ejemplo la necesidad de compartir y calificar de alguna manera lo que nosotros u otras personas decimos o hacemos.
Hoy todo lo que pasa por nuestras vidas se ven plasmadas en estas redes sociales, hoy podemos estar informados de todo mucho más rápido que hace 10 años atrás.


En el siguiente video, un poco de esto que hablamos sobre redes / conexiones / tendencias se puede ver. David Gutta es un reflejo de la nueva tendencia que provocan las redes y la tecnología, en el video podemos ver como el y los jóvenes se comunican con sus celulares.






Esta evolución que hoy vemos, es resultado de años de avances científicos/tecnológicos y que gracias a los estudios antropológicos de ayer, mañana tendremos una nueva tendencia y una nueva generación 3.0. 


Con respecto a la cátedra en si, es de un contenido variado e interesante. Criticas no tengo, si tengo algo para aportar para los que vienen. Estaría bueno que utilizarán el blog como un porfolio, ya que muchos de los chicos que llegamos a 4°to año deseamos mostrar de alguna manera nuestros trabajos y no sabemos como. Y pensando a futuro, utilizar las redes sociales para difundir este blog. Por ejemplo con  las pag. de facebook.
Me parece que así se podría motivar mas al uso del blog, a interactuar de otra manera mas correcta en las redes y así los chicos podrán tener un lugar en la web donde se hagan conocer.


Esto me pareció importante y algo a no desaprovechar, cuando hicimos el TP de la critica a un Diseñador Gráfico, yo tome a YG| YAÑEZ GIOIA DESIGN (para ver el post http://lisandromonserrat.blogspot.com/2011/05/yg-yanez-gioia-design.html),
despues de publicar el post, en el transcurso de una semana me llego un mail del director de tal estudio agradeciéndome por la publicación y ofreciéndose a lo que necesitara de ellos.

Es por eso que me parece muy importante el poder hacer hincapié en este tema. Hoy todo se encuentra en internet y es algo que no podemos desaprovechar. Este tipo de contactos son importantes para nuestra profesión y mas cuando uno llega a tal instancia donde las dudas se hacen mas grandes y sentimos que estamos tal como cuando entramos a la institución , siempre hablando de un nivel profesional.


Bueno este es mi pequeño aporte, espero que sirva de algo. Gracias por mostrarnos lo que esta mas adelante de nosotros y de que manera podemos aplicarlo a todo esto que viene a nuestra vida profesional.




No hay comentarios:

Publicar un comentario