Archivo del blog

domingo, 12 de junio de 2011

TENDENCIAS RETRO: POP ART

El Arte Pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares; además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.

Es considerado uno de los últimos movimientos del arte moderno. 



Consideramos al POP ART como un movimiento retro ya que en la actualidad se están utilizando ciertas características estilísticas propias de ella en marcas de consumo masivo como por ejemplo NIKE, ADIDAS, CONVERSE, ABSOLUT VODKA, PEPE JEANS, PUMA, etc.

CASO NIKE, ADIDAS, CONVERSE Y PUMA.





En estos casos el común denominador es el rubro calzado. Estos poseen diseños basados en efectos visuales tales como los trazos tramados, las líneas sinuosas paralelas, el contraste bi o policromaticos. Por otra parte la utilización de colores llamativos y en algunos casos se remiten a la utilización de obras de artistas del genero como Warhol y Lichtenstein.


 







CASO PEPE JEANS. 





Este es un caso particular muy interesante ya que la marca londinense dedica toda una colección de prendas basándose en el estilo de Andy Warhol. Podemos apreciar como representan las obras de este artista en estampas, tramados en telas y en su imagen publicitaria (ya que adaptan a los modelos a este estilo).

En el siguiente link se puede ver esta colección:
http://www.pepejeans.com/es/warhol-lookbook.html









CASO ABSOLUT VODKA. 




Estas son publicidades basadas en el estilo POP ART, donde se apela a colores puros, brillantes y fluorescentes. Estas denotan la técnica serigrafica utilizada en algunas de las obras de A. Warhol.



CASO FOTOGRAFÍA: 
DAVID LACHAPELLE 





Irreverente, surrealista, atrevido, son algunas de las características que encierra este fotógrafo estadounidense. Pero su visión va más allá, nos invita a no quedarnos en las apariencias para descubrir el trasfondo de la cultura ‘pop’. LaChapelle es conocido por el creativo uso de los colores en sus fotografías y por tomar imágenes a personajes famosos, siendo muy crítico con la sociedad de consumo y los valores que rodean al hombre. Este fotógrafo está influenciado por A. Warhol en la mayoría de sus obras, ya que su primer trabajo profesional fue ofrecido por este, para la revista Interview.






CASO VIDEO MUSICAL: 

Peter, Bjorn & John - Young Folks








Este video posee un diseño con rasgos caracteristicos de las ilustrasiones de Roy Lichtenstein, donde la utilización de colores planos es preponderante. Es sin duda una adaptación del Pop Art a un vídeo de música moderna.




CASOS ARGENTINOS
INFINIT por Marta Minujin




INFINIT junto a Marta Minujin, realizaron una exposición de arte. Los artículos intervenidos por Marta fueron los lentes y colchones. Esta exposición fue llamada "ARTE ENCAPSULADO". Una vez terminada la muestra dichos artículos fueron vendidos en una edición limitada de esta marca.  Por ejemplo los lentes costaban $600.
A través de la intervención de esta artista, el Pop Art estuvo reflejado en productos de tendencia Argentinos.




Marcas de ropa: COMPLOT & RETHINK



En cuanto a la indumentaria, se destacan por la incorporación de colores fluos, los rayados y las estampas estridentes y retros. Tanto varones como mujeres visten remeras amplias escote en V, canguros con estampados originales con temáticas
 Pop Art.


CONCLUSIÓN  

¿POR QUÉ INFLUYE EL POP ART EN LOS PRODUCTOS DE CONSUMO ACTUALES?

Hoy en día las marcas poseen productos que en la búsqueda de la diferenciación de la competencia recurren a viejas vanguardias estilísticas con el fin de acoplarlas a los nuevos recursos de consumo (ej: nuevos materiales, técnicas de producción, etc.). Una vez aplicado este sistema se buscará convertirlo nuevamente en moda, que es lo que finalmente se considerara “RETRO”.
El estilo del POP ART posee cualidades que en la sociedad actual, donde existe una fuerte tendencia al consumo y la industrialización de los productos, proponen un escenario perfecto para la aplicación de la filosofía POP ART.

El Pop Art con sus caracteristicas estilisticas marcan una diferencia al retomar sus cualidades e insertarlas en productos de consumo actuales ya que ah sido una de las vanguardias mas importantes del S.XX  y sigue siendo reconocida actualmente de forma masiva. 


Alumnos: De Rossi M. / Monserrat L.

No hay comentarios:

Publicar un comentario