Archivo del blog

lunes, 16 de mayo de 2011

YG| YAÑEZ GIOIA DESIGN

Este post esta dedicado a un DG o agencia de comunicación. Para ello me embarque en una búsqueda, en donde fui recorriendo diferentes especialidades del diseño gráfico hasta que encontré a esta agencia Mendocina http://www.yg-d.com .Que en sus comienzos y hasta el día de hoy se especializan en la realización de etiquetas para vinos.
"Personalmente, me interesan y disfruto de los vinos como bebida de degustación y complemento de algunas comidas en especial. Por ello en cada oportunidad que compro un vino presto muchísima atención a las distintas etiquetas que se presentan en los envases y trato de determinar parámetros entre lo que me muestra la etiqueta, el precio y la calidad del vino."
Lo particular de esta agencia es que en sus proyectos podemos ver un trabajo de diseño y comunicación muy prolijos, con una claridad y calidad que a la etiqueta, en algunos casos, le otorga rasgos propios del arte. Utilizan y basan sus diseños en recursos  como el juego tipografico, sellos secos e ilustraciones.
Dentro de su porfolio tome algunos ejemplos donde podemos ver este estilo de diseño que no se solía dar en este tipo de soportes, hasta que el vino se convirtió, en Argentina, una bebida espirituosa de consumo "masivo".








Lo que me atrajo de esta agencia, es la simplicidad con la que resuelve los trabajos. No incluyen muchos recursos pero hacen que este se destaque y los elementos se encierren en un todo que concluye con la imagen de un vino fino, ( por lo menos eso es lo que nos dice la etiqueta, el veredicto se sabrá a la hora de probarlo.)






































Como podemos ver en las imágenes, utilizan un estilo donde predominan las lineas y los sellos, que antiguamente utilizaban en cera para cerrar sobres. Todos estos recursos se utilizan de manera retórica para generar en el consumidor un sensación de calidad, tradición y procedencia del producto.

























En estas etiquetas podemos ver lo que anteriormente comentaba, la utilización de sellos secos y la ilustración como un recurso identificatorio. Las leyendas tipeadas casi se pierden con el fondo. Esto nos demuestra que lo importante de comunicar es una imagen que le agregue valor al producto. Mucho de este valor agregado esta dado, en algunos casos, por la marca que se muestra en un estilo de mano alzada esto le otorga personalidad a la etiqueta.

























Claramente esta demostrado que esta agencia posee experiencia en el rubro, generan diseños que están a la altura de las expectativas que el vino desea mostrar como producto. También logran resultados atractivos para el consumidor, ya que la manera de vender un vino comienza por la etiqueta y termina en su degustación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario